Ir al contenido principal
CARLOS MARX  Y LA EXPLOTACIÒN HOY 
(Vigencia y obsolescencia de su pensamiento económico)

ver: https://www.rebelion.org/noticia.php?id=246013


Comentarios

  1. Online Casino site | The Lucky Club
    This online casino site is a safe, secure, and rewarding casino and is one 카지노사이트luckclub that you'll want to try again. This site is operated by Viacom Group Limited,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO MOROS

    Respetable mandatario:  Es probable que usted no llegue a leer esta misiva. Sin embargo, he decidido escribirla y darle la máxima difusión posible, ya que, por una parte, estoy seguro de que así aumentarían las probabilidades de que usted  llegara a leerla, y, por otra parte, porque, una carta abierta no está dirigida sólo al destinatario declarado. Por su propia naturaleza, una carta abierta está dirigida a una cantidad indefinida de personas. En el presente caso, el texto de la misiva contiene propuestas formuladas de manera expresa hacia organizaciones y dirigentes populares a objeto de estimular la participación, la movilización y el fortalecimiento del poder popular y comunal. Comienzo por hacer alusión a un recuerdo personal que viene a cuento. Cuando el  9 de diciembre del año 2012, un día después de que el Presidente Chávez se despidiera para marcharse a Cuba, una persona, apasionada antichavista, cuando me oyó expresar una o...

¿Qué pasa en Venezuela? Nº 8: Crisis económica e hiperinflación

En la primera parte de este artículo ya hemos desarrollado los dos primeros puntos (“a” y “b”); nos quedan por desarrollar los siete restantes, a saber: c) Institucionalización de los mercados de vendedores; d) Aparente o real desabastecimiento e) Círculo vicioso del canibalismo económico; f) Espiral hiperinflacionaria indetenible; g) Los salarios van renqueando detrás de los precios; h) Disminución del poder adquisitivo de los salarios e i) empobrecimiento general de la población. Comencemos. c)  Institucionalización del mercado de vendedores Se han generalizado y podríamos decir, institucionalizado, lo que los economistas llaman un mercado de vendedores. Pues, tanto el mercado negro de productos como las compras nerviosas, operan totalmente a favor de los vendedores, lo que facilita y potencia la especulación y el aumento brutal de los precios. Bien se sabe que un mercado de vendedores favorece un incremento de precios que no está ligado a un incremento de los costos p...